Skip to content

¿Qué significan los números del tensiómetro?


El tensiómetro es un instrumento médico que se utiliza para medir la presión arterial de una persona. Esta medida se expresa en dos números superpuestos, por ejemplo 120/80 mmHg. Pero, ¿qué significan realmente estos números?

El primer número, en este caso 120, se llama presión sistólica. Este número representa la presión que ejerce la sangre en las arterias cuando el corazón se contrae y bombea sangre al resto del cuerpo. La presión sistólica es un indicador de qué tan duro está trabajando el corazón para enviar sangre a través del sistema circulatorio.

El segundo número, en este caso 80, se llama presión diastólica. Este número representa la presión que ejerce la sangre en las arterias cuando el corazón se relaja entre latidos. La presión diastólica es un indicador de la fuerza de los vasos sanguíneos y su capacidad para mantener un flujo sanguíneo constante.

Generalmente se considera que la presión arterial normal está en torno a 120/80 mmHg. Sin embargo, es importante señalar que estos valores pueden variar dependiendo de la edad, sexo, condición física y otros factores de cada individuo.

Si las lecturas del tensiómetro son constantemente altas, por encima de 140/90 mmHg, se considera que la persona tiene presión arterial alta, lo que puede ser un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud.

Por otro lado, si las lecturas del tensiómetro son constantemente bajas, por debajo de 90/60 mmHg, se considera que la persona tiene hipotensión, lo que también puede ser un problema de salud que puede provocar mareos, desmayos y fatiga.

Leer  Diferencia entre contador de pulso y tensiómetro

En definitiva, los números del tensiómetro son una herramienta importante para controlar la presión arterial y detectar posibles problemas de salud. Es importante realizar mediciones periódicas y consultar con un médico si tienes dudas sobre los valores obtenidos. Una presión arterial saludable es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad